jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código
abierto descendiente de Mozilla Application Suite y
desarrollado por la Fundación Mozilla. Con más de 450 millones de
usuarios, es el segundo navegador más utilizado
de Internet, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 19% y 25% para
finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición global,con particular éxito en Europa,especialmente en Alemania y Polonia donde es el más popular con
aproximadamente un 50% y 44% de uso, respectivamente.
Para visualizar páginas web emplea el motor de renderizado Gecko, el cual implementa estándares web actuales además de otras funciones destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares.
Es multiplataforma, estando disponible para varios sistemas operativos como Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X y no oficialmente, FreeBSD así como otras plataformas.

Para visualizar páginas web emplea el motor de renderizado Gecko, el cual implementa estándares web actuales además de otras funciones destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares.
Es multiplataforma, estando disponible para varios sistemas operativos como Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X y no oficialmente, FreeBSD así como otras plataformas.
CARACTERÍSTICAS
- Sus características incluyen navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros,entre los que hay una amplia selección, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento. Esto ha aumentado significativamente la comunidad de usuarios del navegador.
- Los usuarios pueden personalizar el navegador con las extensiones y temas. Mozilla mantiene los repositorios de extensiones en addons.mozilla.org, con más de 6000 complementos a partir de junio de 2009.
- Proporciona un entorno para los desarrolladores web en el que se puede utilizar herramientas incorporadas, como la Consola de errores, Scratchpad (para probar código JavaScript), el Inspector DOM, o extensiones como Firebug.

FUENTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_Firefox
INTERNET EXPLORER
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet
Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado
por Microsoft para el sistema
operativo Microsoft
Windows desde 1995. Ha sido el navegador
web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo
de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota
de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada
competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el
30% y 54% para finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición
global.
Su versión más reciente es la 9, publicada el 14 de marzo de 2011,y está disponible gratuitamente como actualización para Windows Vista SP2 o Windows Server 2008 SP2, además de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Los sistemas operativos Windows XP, Windows 2003 y anteriores no están soportados.Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas
También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX).
FUENTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer
Su versión más reciente es la 9, publicada el 14 de marzo de 2011,y está disponible gratuitamente como actualización para Windows Vista SP2 o Windows Server 2008 SP2, además de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Los sistemas operativos Windows XP, Windows 2003 y anteriores no están soportados.Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas
<audio>
, <video>
y <canvas>
), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir
mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware
para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX).
FUENTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer
GOOGLE CHROME
Es un navegador web
desarrollado por Google y compilado con
base en componentes de código abierto como el motor de
renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de
aplicaciones (framework), disponible gratuitamente bajo
condiciones de servicio específicas.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
- Seguridad y estabilidad
- Criticas
- Listas negras
- Aislamientos de procesos
- Modo incógnito
- Velocidad
- Interfaz
- Pestañas
CARACTERÍSTICAS AVANZADAS
- Temas visuales
- Extensiones
- Sincronización en linea
- Traducción de sitios
- Geolocalizacion
- Flash player integrado
- WebM
- Visor PDF
- Aplicaciones Web
- WebGL 3D
- Búsqueda instantánea
- Reconocimiento de voz
- Native client
- Perfiles de usuarios
FUENTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome
lunes, 4 de junio de 2012
OPERA
Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas, aunque ellos no las inventaron (las pestañas fueron introducidas por InternetWorks de Booklink Technologies en 1994, luego Netcaptor en 1997, IBrowse en 1999 antes de la aparición en Opera en 2000).
Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.
Opera funciona en una gran variedad de sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD. Algunas versiones de Opera están disponibles para dispositivos que utilizan sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android o iOS, así como aquellos que soportan Java ME.
Aproximadamente, 120 millones de teléfonos móviles han salido al mercado incluyendo Opera Mobile, una de las versiones para dispositivos móviles.
Una versión más ligera para dichos dispositivos, Opera Mini, es el navegador más popular de su tipo.Sin embargo, la versión para equipos de escritorio sólo tiene alta aceptación en países como Ucrania,mientras que en el resto del mundo tiene una popularidad baja.
CARACTERÍSTICAS
- Idiomas soportados: Soporta una gran cantidad de idiomas, entre ellos el español, aunque ya hay página en español desde finales del 2010.
- Navegar con los gestos del ratón: Permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del mouse.
- Speed Dial: Fue el primer navegador web que añadió como página de inicio miniaturas de sitios seleccionados.
- BitTorrent: cliente de Torrent incorporado.
- Protección anti-fraude: permite detectar sitios inseguros y phishing.
- Widgets: pequeñas aplicaciones desarrolladas por usuarios que se ejecutan en procesos separados y funcionan independientemente del navegador.
- Extensiones: complementos que se añaden al navegador y pensados para ampliar la funcionalidad del mismo.
- Vista previa en miniatura: al pasar el cursor sobre una pestaña, aparece la vista previa.
- Soporte de RSS y Atom: (sindicación de contenido): Cuando un sitio web ofrece este servicio, Opera muestra un icono en la barra de dirección para suscribirse y comprobar automáticamente el nuevo contenido del mismo.
- Lector de RSS y Atom: Completo lector de fuentes, que además permite una previsualización del contenido antes de suscribirse.
- Cliente de correo integrado (llamado Opera Mail): Destaca por ser muy pequeño (ocupa 40 KB en el disco duro) y completo.
- Identificador (administrador de usuarios/contraseñas): Ofrece la posibilidad de recordar datos de acceso de cualquier sitio web que así lo requiera, ya sea recordar datos sólo para la página actual, todo el servidor, no para la página actual o no para todo el servidor.
- Administrador de descargas: Permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas. Además, una vez descargado el archivo, ofrece todas las opciones del menú contextual normal.
- Cliente de chat IRC y soporte ftp.
- Navegación por sesiones: Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla. Así, el usuario puede cerrar el navegador, y abrirlo más tarde teniendo exactamente las mismas páginas abiertas e historial por pestaña que cuando lo cerró. Se puden guardar múltiples sesiones.
- Editar opciones por sitio: Permite guardar la configuración de las cookies, las ventanas emergentes, el comportamiento de java entre otras cosas.
- Notas: Permite almacenar pequeños textos asociados a la página que se esté visitando.
- Soporte de estándares: Soporta CSS 2.1, XHTML 1.1, HTML 4.01, WML 2.0, ECMAScript, DOM 2 y SVG 1.1 tiny.
- Eliminar información privada: Permite eliminar con sólo un clic cookies, datos y páginas protegidos por contraseña, caché, historial de páginas visitadas, historial de direcciones escritas, historial de enlaces visitados, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.
- Navegación por voz: Sólo en inglés y para Windows 2000/XP/Vista.
- Administrador de enlaces: Permite bloquear o abrir ciertos links contenidos dentro de una página o guardar su contenido. Incluso permite realizar búsquedas instantáneas
- Bloqueo de popups (ventanas emergentes): General y por sitio.
- Bloqueo de contenido: Permite eliminar la publicidad e imágenes del sitio visitado
- Recordar el contenido de las páginas: Permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.
- Navegación entre pestañas: Permite mediante el uso de Ctrl + Tab o el botón central del mouse, desplazarse entre las diferentes pestañas abiertas en la sesión, pudiendo ver una vista en miniatura del contenido de la misma.
- Papelera de pestañas cerradas: Almacena todas las pestañas cerradas en la sesión, pudiéndose restaurar o vaciar su contenido a decisión del usuario.
FUENTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador)
SAFARI (NAVEGADOR)
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
HISTORIA
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como
navegador predeterminado.
La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión
1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera
versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,[2] tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone[3] y el iPod Touch.
Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las páginas web. Posee un Inspector Web y una consola de errores, además de herramientas para JavaScript.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,[2] tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone[3] y el iPod Touch.
CARACTERÍSTICAS
Características generales
Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado,soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las páginas web. Posee un Inspector Web y una consola de errores, además de herramientas para JavaScript.
Características internas
Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.FUENTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Safari_(navegador)
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
lunes, 28 de mayo de 2012
EXPOSICIÓN
HOLA COMPAÑER@S Y MAESTRA AQUÍ LES DEJO LO DE EXPOSICIÓN
CONCLUSIÓN DEL TEMA
Un modelo de sistema colaborativo supervisado para la gestión documental
Este tema nos hablo sobre el uso de programas para llevar el control de una empresa sin tener que hacer tanto papeleo con un simple hecho que es usar la tecnología actualy así evitar contratiempos.
domingo, 27 de mayo de 2012
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEB'S
WEB 1.0
|
WEB 2.0
|
WEB 3.0
|
·
Pocos productores
muchos lectores
·
Paginas estáticas.
·
Repositorio estático
de su información
|
·
Sus
usuarios se transforman en productores.
·
Paginas
con facilidad de renovación.
·
Su
usuario es generador de contenidos
|
·
Su información esta en una base de datos que
fabrica contenidos.
·
Contiene la web GEOESPACIAL o 3D
·
Se distribuye viralmente
|
LAS WEB'S
WEB 1.0
Es la forma básica que existe, de navegación de texto bastante rápido y es de solo lectura.
WEB 2.0
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la
World Wide Web. Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se
ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
WEB 3.0
Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que
se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser,
el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web
Geoespacial o la Web 3D. La
expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a
la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0
apareció por primera vez en 2006 en un
artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a
lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
INNOVACIONES
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos
semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para
conseguir una manipulación de datos más
eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido
a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
REFERENCIAS
- es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
- es.wikipedia.org/wiki/Web_2
- es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0
VÍDEO " EL AMANECER DE LA RED"
PERSONAJES
TCP.-Es un paquete que contiene la información solicitada cumpliendo los requisitos y da formato a esta para que sea llevada.
ICMP PING PACKET.- Protocolo que controla los paquetes.
UDP PACKET.- Lugar donde el paquete puede ser eliminado por no cumplir con los requisitos correspondientes.
THE ROUTER.- Es el que lee las direcciones y si es posible las manda a otro lugar.
PING OF DEATH.- Es el servidor de una versión que descompone o infecta a una pc o a otros servidores.
THE ROUTER SWITCH.- Es rápido y eficiente ya que selecciona los paquetes y los envía al alugar que les corresponde.
CONCLUSIÓN
Desde mi punto de vista este vídeo es muy interesante porque podemos observar como es que se transforma la información que nosotros buscamos y que encontramos muchas veces con un esfuerzo inútil como lo es tecleando una sola palabra. Que maravilloso.
ZYNCRO
Zyncro es una aplicación que se instala en el escritorio como un gestor y luego dispone de una versión web.
Esta aplicación permite una intranet personalizada para cada empresa y flexible a la que se puede añadir usuarios con distintos tipos de permisos, espacios de almacenamiento personalizados,etc.
Zyncro nació como respuesta a la necesidad que hay hacia los problemas tradicionales de la informática en el uso colaborativo de los archivos
jueves, 17 de mayo de 2012
¿QUÉ ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA?
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador; es un sistema informátivo que busca archivos almacenados en servidores web. Podemos decir que un buscador esta más completo que un directorio, que también estan elaborados por medio de buscadores o avisos dados por creadores de buscadores.
Un ejemplo reciente es el INTERNET que se ha convertido en una herramienta muy importante para buscar información de manera rápida de cualquier tipo de interés, en cualquier área de la ciencia y de cualquier lugar del mundo.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda
ALUMNO: Rafael Arteaga Luna
miércoles, 16 de mayo de 2012
HISTORIA
En lingüistica moderna,son siglas que se pronuncian y forman palabras y que por su uso que le damos terminan por adaptarse al medio de comunicacion y que tambien se puedir hacer al unir dos palabras.
Un acrónimo es la unión de las palabras que lo generan.Es la acción de unir dos sílabas por ejemplo:PEMEX(PEtroleos MEXicanos)
USO
El uso de los acrónimos se da principalmente por parte de las ciencias científicas y que nosotros mismos hemos agregado a nuestro vocabulario que en su caso la mayoria son extranjeros pero nosotros los hemos traducidos; ejemplo SIDA(sindrome de inmunodeficiencia adquirida), y no AIDS(acquired immune deficiency syndrome o acquired immunodeficiency syndrome).
¿Por qué el forward es uno de los comandos mas peligrosos?
Un FORWARD es un ontrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un bien a un precio establecido y un tiempo determinado
Lo peligroso del forwar se da debidamente en que los activos financieros la bolsa puede subir y ocasonar grves problemas como lo es cuando:
"Los intereses bajan: subiran su precios"
COSTO DEL FORWARD HACIA UNA EMPRESA
El precio depende exclusivamente de cambio spot y del diferencial entre las dos divisas, como alternativa para contratar un seguron de cambio, el exportador puede construir un segurp síntetico de cambio.
HISTORIA Y USO DE LOS SPAM
SPAM tambien conocidos como correos bausra son los mensajes que llegan a nuestras cuentas como anónimos, anuncios publicitarios,etc. nace el 5 de marzo de 1994. Una de las formas de usarse es por medio del fax que consiste en enviar faxes masivos y no solicitados a traves de sistemas eléctronicos automatizados hacia miles de personas cuya informacion a sido cargada en base de datos separadas en diversos apartados.
¿CÓMO SE USAN LAS MAYÚSCULAS EN UNA CONVERSACIÓN EN LINEA?
En línea escribir con mayuscula es como forma de expresarse a gritos y esto puede acasionar enojo hacia la persona que lo lee, y de la misma maneradificulta leerlo.
BIBLIOGRAFIAS:
http://www.funden.es/com.mx
http://wwwmonografias.com.mx/
http://es.wikipedia.org/wiki/Acr%c3%B3nimo
http://htmlrincondelvago.com.mx/
ALUMNO:
Rafael Arteaga Luna
En lingüistica moderna,son siglas que se pronuncian y forman palabras y que por su uso que le damos terminan por adaptarse al medio de comunicacion y que tambien se puedir hacer al unir dos palabras.
Un acrónimo es la unión de las palabras que lo generan.Es la acción de unir dos sílabas por ejemplo:PEMEX(PEtroleos MEXicanos)
USO
El uso de los acrónimos se da principalmente por parte de las ciencias científicas y que nosotros mismos hemos agregado a nuestro vocabulario que en su caso la mayoria son extranjeros pero nosotros los hemos traducidos; ejemplo SIDA(sindrome de inmunodeficiencia adquirida), y no AIDS(acquired immune deficiency syndrome o acquired immunodeficiency syndrome).
¿Por qué el forward es uno de los comandos mas peligrosos?
Un FORWARD es un ontrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un bien a un precio establecido y un tiempo determinado
Lo peligroso del forwar se da debidamente en que los activos financieros la bolsa puede subir y ocasonar grves problemas como lo es cuando:
"Los intereses bajan: subiran su precios"
COSTO DEL FORWARD HACIA UNA EMPRESA
El precio depende exclusivamente de cambio spot y del diferencial entre las dos divisas, como alternativa para contratar un seguron de cambio, el exportador puede construir un segurp síntetico de cambio.
HISTORIA Y USO DE LOS SPAM
SPAM tambien conocidos como correos bausra son los mensajes que llegan a nuestras cuentas como anónimos, anuncios publicitarios,etc. nace el 5 de marzo de 1994. Una de las formas de usarse es por medio del fax que consiste en enviar faxes masivos y no solicitados a traves de sistemas eléctronicos automatizados hacia miles de personas cuya informacion a sido cargada en base de datos separadas en diversos apartados.
¿CÓMO SE USAN LAS MAYÚSCULAS EN UNA CONVERSACIÓN EN LINEA?
En línea escribir con mayuscula es como forma de expresarse a gritos y esto puede acasionar enojo hacia la persona que lo lee, y de la misma maneradificulta leerlo.
BIBLIOGRAFIAS:
http://www.funden.es/com.mx
http://wwwmonografias.com.mx/
http://es.wikipedia.org/wiki/Acr%c3%B3nimo
http://htmlrincondelvago.com.mx/
ALUMNO:
Rafael Arteaga Luna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)